Gonzalo es licenciado en economía, cuenta con un MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile.
Fondos de Inversión administrados y distribuidos por SURA Investment Management México, S.A. de C.V.,Sociedad Operadora de Fondos de Inversión.
Productos ofrecidos por Gestión Patrimonial SURA, Asesores en Inversiones, S.A. de C.V.
La economía global se estabiliza en medio de riesgos geopolíticos e incertidumbre arancelaria.
INVESTMENTS
Boletín semanal
Contexto financiero • Jerome Powell plantea un giro en la política del FED • Moderado avance económico en junio: servicios lideran, industria retrocede
Leer más arrow_forward
Boletín diario
Los salarios negociados en la Zona Euro aumentaron un 3.95% interanual en el segundo trimestre de 2025, acelerándose desde un 2.46% revisado al alza en el trimestre anterior, lo que complica la senda del Banco Central Europeo en cuanto a las tasas.
La tasa de inflación anual general en la Zona Euro se mantuvo sin cambios con respecto al mes anterior en el 2% en julio, alineada con la estimación preliminar de mantenerse ligeramente por encima de las expectativas iniciales del mercado del 1.9%.
Se espera una reunión entre Putin y Zelenskiy en las próximas semanas, lo que ha generado expectativas de avances hacia un acuerdo de paz en Ucrania.
La reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin celebrada el viernes 15 en Anchorage, Alaska, concluyó sin un acuerdo formal, aunque ambos líderes destacaron que hubo avances significativos en las conversaciones.
Las ventas minoristas de EE. UU. en julio mostraron un débil crecimiento de 0.5 %, lo que se traduce en un aumento anual de 3.92 %. Con la cifra del séptimo mes del año, se observa un estancamiento.
El índice de precios al productor de EE. UU. sorprendió en su lectura de julio al mostrar una expansión de +0.9% tanto en el componente general como en el subyacente.
La reciente publicación de las cifras de inflación en EE. UU. mostraron un comportamiento mixto, aunque fueron interpretadas por el mercado como favorables.
La tasa de inflación de China, correspondiente a julio, presentó un avance de 0.4%, lo que implica un estancamiento en su comparación interanual.
Política de cookies de este sitio